ANPE se reúne con la Consejera de Educación, Eva Ledo, para abordar asuntos que afectan al sistema educativo asturiano.


23 Jul, 2025

Representantes del sindicato ANPE Asturias han mantenido una reunión con la consejera de Educación, Eva Ledo, abordando asuntos que afectan al sistema educativo asturiano.

El encuentro se produce tras la firma del Acuerdo Asturias Educa, sobre el que el sindicato afirmó que estaría vigilante para asegurar su cumplimiento estricto.

Entre los temas tratados, destacan las siguientes peticiones de ANPE:

  • Mejoras para los equipos directivos: ANPE reclama reducir la burocracia, disminuir la carga lectiva e incentivos económicos para paliar el escaso interés del profesorado por desempeñar estas funciones.
  • Dotación de recursos para la atención a la diversidad: reiteramos la necesidad de ampliar la dotación de recursos y de acelerar la implementación de las medidas recogidas en el pacto Asturias Educa, con el objetivo de que entren en funcionamiento a partir de septiembre de 2025.
  • Aceleración en la reducción de la burocracia: se deben agilizar los trámites y trabajos necesarios para que el desarrollo de las herramientas digitales y los mecanismos que permitan reducir las tareas burocráticas de manera eficaz y en un plazo reducido.
  • Modificación normativa para facilitar el cambio de jornada partida a continua, atendiendo a criterios pedagógicos, de conciliación y autonomía de los centros.
  • Propiciar la reunión solicitada hace meses con el nuevo DG de Formación Profesional, para abordar la reorganización de la FP asturiana y la tramitación de nuevos decretos autonómicos.
  • Revisión de las resoluciones de 6 de agosto que regulan el funcionamiento de los centros y requieren actualización tras más de dos décadas de vigencia.
  • Revisión de los acuerdos de plantillas y cumplimiento de los vigentes, especialmente para garantizar la estabilidad, la atención a la diversidad, la reducción de itinerancias y los desdobles.
  • Publicación de la nueva Guía de atención al alumnado con Diabetes, de acuerdo con el compromiso adquirido, asegurando que el personal docente no asuma funciones sanitarias para las que no tiene capacidad legal ni competencia profesional.
  • Respaldo al profesorado: ANPE exige el reconocimiento y la protección efectiva de la autoridad del profesorado como medida esencial para la calidad educativa, la seguridad de los docentes y el respeto en la escuela pública. Medidas que deben partir del respaldo administrativo de la Consejería a sus docentes. Para ANPE, sin autoridad docente no hay verdadera educación de calidad.
  • Flexibilización de los mecanismos de acreditación de Competencia Digital Docente: ANPE ha reiterado su solicitud a la Administración para que se amplíen las vías de acreditación de los distintos niveles de Competencia Digital Docente (CDD), con el fin de eliminar las desigualdades existentes respecto a otras comunidades autónomas.
  • Acuerdo de Interinos, cuya modificación ha sido anulada por el TSJA por vulnerar principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad. Hemos señalado la importancia de respetar y cumplir los acuerdos vigentes, sin acrobacias normativas para bordear la legalidad. Además, ANPE insiste en la necesidad de reducir la tasa de interinidad, eliminando la tasa de reposición, y evitar la precarización del empleo por el abuso de las medias jornadas, que suponen 1/3 de las interinidades.

Desde ANPE se abundó en la necesidad de diálogo y cumplimiento de los acuerdos, en defensa de una educación pública de calidad. 

Oviedo, 23 de julio de 2025