La plantilla docente de Asturias pierde 42 plazas de Maestros


02 Mar, 2023

La Consejería de Educación ha presentado, en la Mesa Sectorial de Educación celebrada esta mañana, la propuesta para provisión de Plantillas Orgánicas de cara al curso 2023/2024.

El próximo curso la plantilla orgánica de los centros educativos públicos asturianos estará formada por 9.519 plazas, de las que el 49% corresponde al cuerpo de Profesores de Educación Secundaria, el 44% al de Maestros y el 7% restante a los demás cuerpos.

En el cómputo global, la plantilla de los centros educativos crece en 87 plazas respecto al curso pasado, quedando establecida en 9.519 plazas, lo que garantiza un porcentaje de interinidad del 24%, muy lejos del deseado 8%, dado que será necesaria la contratación de unos 2.900 interinos para asegurar la prestación del servicio educativo.

El cuerpo de Secundaria es el que experimenta un mayor crecimiento, con 95 plazas orgánicas más, seguido del cuerpo de FP (+19) y de los cuerpos de Enseñanzas Musicales y Artísticas (+4 y +11 respectivamente).

En el cuerpo de Secundaria, el mayor aumento de plazas se produce en las especialidades de Lengua Castellana y Literatura (+20) y Tecnología (13), seguidas por Servicios a la comunidad (8).

Sin embargo, tenemos que lamentar la pérdida de un total de 42 plazas en el cuerpo de Maestros, principalmente en la especialidad de Educación Primaria, que reduce 25 plazas, seguida de Educación Infantil, con 15 plazas menos en total.

No cabe duda de que los efectos del reto demográfico que afecta a nuestra comunidad autónoma están siendo cada vez más evidentes.

ANPE pide que la minoración de alumnado que entra a las aulas no sirva de coartada para reducir la plantilla docente. Al contrario, esta situación, a priori negativa, debe ser vista como una oportunidad para garantizar la calidad de la enseñanza, mediante la reducción de ratios y de la jornada lectiva a 23 horas en el cuerpo de Maestros.