LOS DOCENTES NO ESTARÁN OBLIGADOS A ADMINISTRAR MEDICAMENTOS AL ALUMNADO
- ANPE y SATSE se reúnen con las Consejerías de Educación y Salud. Los compromisos de ambas consejerías son:
- La Guía de atención al alumnado aclarará que los docentes no tienen obligación de administrar medicamentos.
- Se avanzará en un modelo de enfermería escolar, de acuerdo con las peticiones sindicales.
En la reunión mantenida esta mañana entre los sindicatos ANPE y SATSE con las Consejerías de Educación y Salud del Principado de Asturias, se ha alcanzado el compromiso de reformular la Guía de atención al alumnado con diabetes mellitus tipo 1 en centros educativos, aclarando que los docentes no tienen obligación de administrar medicamentos, y el de implementar un modelo de enfermería escolar.
La reformulación de la guía, publicada en noviembre, tiene como objetivo principal que su finalidad sea meramente formativa. Se busca que el profesorado pueda actuar en casos de emergencia, eliminando cualquier obligatoriedad de administrar medicación o realizar acciones que excedan las competencias del personal de los centros educativos.
En cuanto al modelo de enfermería escolar, se pondrá en marcha con un equipo inicial de 30 profesionales, compuesto por 23 enfermeras y 7 psicólogos, adscritos al ámbito sanitario. Este modelo, largamente reivindicado por ANPE y SATSE, busca mejorar la calidad educativa en la región. Permitirá una interlocución directa entre profesionales sanitarios y centros educativos, facilitando la detección precoz de patologías, la atención a alumnos con tratamientos médicos prescritos y la formación en diversos ámbitos relacionados con la salud, tanto para alumnado como para profesorado.
Las consejeras han asegurado que este modelo estará sujeta a mecanismos de evaluación y revisión de las necesidades particulares de cada centro. Además, se garantizará la dotación de enfermera escolar para todos los centros de Educación Especial.
El presidente de ANPE Asturias ha expresado su satisfacción por los compromisos alcanzados. Ha destacado que la nueva redacción de la guía dejará claro que los docentes solo deben actuar en casos de emergencia, proporcionando primeros auxilios y llamando inmediatamente al 112, sin tener la obligación de administrar ningún tipo de medicación. En este mismo sentido, aplaudió la puesta en marcha del grupo de 30 profesionales que atenderán las necesidades sanitarias del alumnado del Principado de Asturias.