ANPE reitera la urgencia de un cambio normativo que flexibilice las vías para la acreditación de la Competencia Digital Docente


16 Sep, 2025

ANPE reitera la urgencia de un cambio normativo que flexibilice las vías para la acreditación de la Competencia Digital Docente

  • Esta petición ya fue trasladada a la consejera de educación en la reunión mantenida con ANPE el pasado 23 de julio.
  • El sistema actual representa un agravio comparativo entre el profesorado respecto de otras comunidades autónomas.

Coincidiendo con la apertura del plazo de inscripción en los cursos del CPR, desde ANPE reiteramos la urgencia de un cambio normativo que permita la acreditación de la competencia digital docente por vías diversas y accesibles para todos el profesorado de Asturias sin necesidad de estar en activo. Solo así se garantizarán la igualdad, la equidad y los derechos del profesorado.

En Asturias, los niveles A1, A2, B1 y B2 sólo pueden acreditarse mediante los cursos ofertados por el CPR, restringidos a docentes en activo y con plazas limitadas. La acreditación del nivel C1 implica un proceso especialmente restrictivo, basado en la presentación y validación de evidencias, de modo que muy pocos docentes lograron esta acreditación el curso pasado.

Esta situación genera un agravio comparativo entre el profesorado asturiano y el de otras comunidades autónomas como Madrid, Castilla y León o Andalucía: estas regiones admiten tanto cursos impartidos por entidades externas homologadas, como la acreditación de experiencia profesional o méritos de formación digital incluidos en distintas titulaciones académicas (se da el caso que Asturias ni siquiera admite másteres universitarios oficiales).

La competencia digital docente puntúa hasta 0,5 en el baremo de oposiciones, y hasta 1 punto en las listas de interinos y concursos de traslados. Por tanto, limitar el acceso a su acreditación supone una desventaja real para centenares de aspirantes y docentes asturianos que no pueden optar a los cursos por falta de plazas o por no estar en activo. Frente a ellos, los docentes que provienen de otras CCAA traen bajo el brazo su acreditación, obtenida de manera más flexible, lo que refrenda este doble agravio comparativo.

Por eso, ANPE reitera la necesidad urgente establecer un sistema más justo y equitativo que garantice la igualdad de oportunidades en el acceso, promoción y movilidad del profesorado asturiano.

Oviedo, 16 de septiembre de 2025