Diversos medios de comunicación se han hecho eco hoy de la noticia de pre-acuerdo entre sindicatos y Hacienda, por el que se prevé las siguientes medidas:
- hasta un 8% de subida salarial en 3 años (6%+2% variable hasta 2020)
- la recuperación del 100% salario en el caso de incapacidad temporal
- el mantenimiento del 100% de tasa de reposición en Educación (como sector prioritario)
- la ratificación de la OPE para reducir la interinidad al 8%
- y la recuperación de la jornada laboral de 35h en aquellas administraciones que cumplan el déficit, que en Educación supondría volver a las 18h lectivas en secundaria, prerrogativa que se atribuye a las Administraciones de las distintas CCAA.
- Asturias cumple con el déficit, por lo que una vez que se materialice el Acuerdo en Madrid, el único escenario posible no puede ser otro que la apertura de la Mesa de Negociación del Principado para recuperar la jornada laboral de los docentes asturianos, doblemente castigados por el aumento de horas lectivas y complementarias.
- Contamos con el apoyo público del Consejero de Educación Genaro Alonso, quien reiteradamente ha manifestado su voluntad de revertir los recortes y la jornada, que impuso el Decreto estatal.
- Asturias cumple con el déficit, por lo que una vez que se materialice el Acuerdo en Madrid, el único escenario posible no puede ser otro que la apertura de la Mesa de Negociación del Principado para recuperar la jornada laboral de los docentes asturianos, doblemente castigados por el aumento de horas lectivas y complementarias.