Aprobada la actualización del 0,5% pendiente en las nóminas desde enero de 2024. ANPE insiste en la urgencia de mejorar los importes de los tribunales de oposición.
La Mesa de Negociación aprobó hoy la actualización del 0,5% de las retribuciones al profesorado asturiano, pendiente desde enero de 2024. Este incremento, que se aplicará previsiblemente en las nóminas de julio, supondrá una “paguilla” de atrasos que veremos reflejada en unas semanas. ANPE, sindicato mayoritario de la enseñanza pública, ha votado a favor de esta medida a través de nuestra federación FSES, pero ha aprovechado la ocasión para reiterar la demanda de una actualización inmediata de los importes que perciben los miembros de los tribunales de los procesos selectivos, inalterada desde hace 17 años.
El 0,5% adicional es una consecuencia del Acuerdo Marco suscrito por algunas organizaciones sindicales con el Ministerio de Hacienda y Función Pública en octubre de 2022, cuya vigencia se extendía de 2022 a 2024. Dado que la evolución del IPC armonizado de este trienio superó el incremento fijo pactado, correspondía aplicar esta subida de forma retroactiva desde enero de 2024.
ANPE ha constatado la ineficacia del acuerdo, ya advertida en su momento: “la realidad es que ha supuesto un agravamiento de la pérdida de poder adquisitivo en un 4% adicional estos años, empeorando la capacidad de gasto de los docentes asturianos en más de un 20% desde 2010”, señaló César González, responsable de finanzas de ANPE.
En la práctica, esta actualización supondrá una paguilla de atrasos de algo más de 350 euros por los 18 meses transcurridos desde enero de 2024, para un docente del grupo A1 con 12 años de antigüedad. La subida mensual, para este mismo supuesto, será de unos 17,55 euros brutos. Se confirma, además, que estos atrasos se incluirán en la misma declaración de IRPF del ejercicio 2024, eliminando la necesidad de presentar una declaración fiscal complementaria.
Aquellos docentes que hubiesen accedido a la jubilación desde enero de 2024 percibirán los atrasos de oficio, a menos que hayan modificado su cuenta bancaria. En tal caso deberán contactar con la gestión de nóminas docentes para facilitar sus datos actualizados.
ANPE reclama, a nivel nacional, un incremento salarial superior al 5% para 2025, con el objetivo de recuperar parte del poder adquisitivo perdido desde 2010. Además, exige un acuerdo retributivo a largo plazo que permita revertir los recortes que siguen vigentes, como la reducción en las pagas extraordinarias.
Oviedo, 7 de julio de 2025