La primera adjudicación de interinos de Asturias constata que la tasa de interinidad no deja de crecer


27 Ago, 2025

La primera adjudicación de interinos de Asturias constata que la tasa de interinidad no deja de crecer.

  • Un estudio de ANPE concluye que con 2.790 plazas adjudicadas de las 2.850 que fueron ofertadas, el porcentaje de interinidad del profesorado asturiano se sitúa en el 22,45%

El pasado 19 de agosto, la Consejería de Educación publicó la primera convocatoria de interinos para el curso 25-26, en la que se oferta el grueso de las plazas docentes 2.850 plazas, necesarias para comenzar con normalidad la actividad lectiva en las aulas asturianas el 9 de septiembre.

Hoy se publicaba la adjudicación de destinos, con un total de 2.790 plazas asignadas a personal interino. Con estos datos, la tasa de interinidad se sitúa por encima del 22%, cifra que un curso más se aleja notablemente del objetivo del 8% que marca la UE, situación que desde ANPE venimos alertando desde hace años.

Además, hay que tener en cuenta que aún queda pendiente la 2ª convocatoria de interinos prevista para el 9 de septiembre que incrementará las contrataciones de docentes en torno a 500 plazas más, es decir, que con seguridad se superará el 25% de tasa de interinidad.

Resulta especialmente preocupante el abuso continuado de las medias jornadas en la oferta de plazas, un 40% del total. Esta tendencia no solo genera inestabilidad y precariedad entre los interinos, sino que también merma los recursos humanos de los centros, afecta a la atención al alumnado y dificulta la conciliación laboral y personal del profesorado.

Las plantillas docentes necesitan mayor estabilidad y menor precariedad. Desde ANPE insistimos en que la elevada interinidad del profesorado pone en riesgo la continuidad de los proyectos educativos, dificulta la consolidación de equipos docentes y repercute negativamente en la calidad de la enseñanza. La estabilidad de las plantillas es fundamental para garantizar el éxito escolar y la cohesión pedagógica de los centros a medio y largo plazo.

Por eso, reclamamos ofertas de empleo público que respondan realmente a las necesidades de los centros educativos, partiendo de la eliminación de la tasa de reposición, permitiendo así una cobertura adecuada de las vacantes y una planificación coherente con la realidad educativa asturiana.

Oviedo, 27 de agosto de 2025